¡Contáctanos ahora y empieza a recuperar tu vida!
¡Atención 24 horas! 627 111 595
¿Buscas un psicólogo especialista en Ludopatía? En nuestro Centro Tratamiento Ludopatía Valencia, contamos con un equipo de Psicólogos ludopatía Valencia, terapeutas y psiquiatras, altamente cualificados y con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Juego.
En NO-A, Centro de Rehabilitación de Adictos al Juego, evaluaremos la conducta de juego y los posibles trastornos psicopatológicos asociados a la Adicción al Juego. Disponemos de un programa ambulatorio para tratar la Adicción a la Ludopatía de abordaje integral y multidisciplinario para darte una solución eficaz y oportuna a tu Trastorno del Juego Patológico.
Nuestro Tratamiento para Curar la Ludopatía te ofrece la oportunidad de recuperarte por completo. Combinamos diversas Terapias de Ayuda para Adictos al Juego centradas en tus particularidades específicas, para que abandones el deseo compulsivo por apostar y recuperes el autocontrol. Si crees que la Adicción al Juego está afectando tu vida, ¡consúltanos! En NO-A contamos con un equipo de especialistas en Ludopatía para darle solución a tu adicción.
La ludopatía se refiere a la Adicción Patológica a los Juegos de Azar. Quien la padece experimenta un deseo compulsivo por apostar, sin importar las posibles consecuencias (incluso aunque ya las haya padecido antes). Para el ludópata, o Adicto al Juego, arriesgar la estabilidad laboral, familiar y económica pierde toda preocupación cuando está jugando.
El juego compulsivo es una Enfermedad de Ludopatía grave que puede destruir vidas por completo. Aunque el Tratamiento Ludopatía Valencia puede ser difícil, muchos jugadores obsesivos han encontrado en nuestro equipo de profesionales: Psicólogos ludopatía Valencia, Psiquiatras y Terapeutas las soluciones para la Ludopatía, logrando dejar de jugar y evitar recaídas, a través de un tratamiento profesional. No dudéis en contactarnos, en NO-A Centro de Rehabilitación para jugadores compulsivos encontráis el apoyo y la ayuda que tanto necesitáis.
El problema de la Adicción a los Juegos desencadenan los siguientes síntomas:
La persona adicta perderá poco a poco las relaciones importantes en su vida, así como su trabajo y/o oportunidades académicas. Se va a enfrentar a problemas económicos porque las deudas crecerán en forma desproporcionada, pudiendo ponerse en peligros legales si recurre a préstamos con entidades financieras u otras personas.
Se convertirá en una persona que miente, manipula y discute violentamente. Al mismo tiempo, dejará de atender económicamente su hogar o de realizar los pagos correspondientes a la manutención del mismo o de su familia. Esto lo llevará a endeudarse, incluso a perder parte de su patrimonio o todo el patrimonio, a tener problemas económicos o legales por endeudamiento.
En este apartado resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes realizadas por nuestros clientes sobre la Enfermedad de Ludopatía.
Estudios recientes presumen que la dotación genética influye en la Ludopatía, en dichas investigaciones se ha constatado que los hijos de los padres jugadores tienen mayor riesgo de desarrollar un Trastorno del Juego.
La necesidad incontrolable de jugar y apostar es un trastorno psicológico muy común, entre las Ludopatías más comunes tenemos: Adicción a los casinos y Máquinas Tragaperras, Ludopatía Lotería, Adicción a nuevas tecnologías, Ludopatía en Videojuegos, Ludopatía Internet, Adicto a las Apuestas Deportivas, entre otros.
El primer paso para dejar la Adicción al Juego es reconocer el problema. Para superar la dependencia al juego se hace necesario solicitar la intervención de terapeutas especialistas que entiendan el por qué y cómo resolverlo. En NO-A, Centro de Rehabilitación de Adictos al Juego, podemos ayudarte! ¡Contáctanos!
La ludopatía, al igual que ocurre con otras adicciones, no solo afecta a quien la padece, sino a quienes le rodean: amigos, familia, entorno laboral… Muchas de estas personas están genuinamente preocupadas por la Adicción al Juego que padece la persona afectada y se preguntan cómo ayudar. Para empezar, debes admitir que esa persona tiene un problema y hay que ser empático (esto no significa darle dinero para que siga su adicción).
Para ello, al hacerle preguntas sobre cómo se siente respecto al juego, le ayudará, pero más que nada hay que saber escucharle. Si es posible, dile cómo es que su adicción se relaciona con otros problemas que se le han presentado. A continuación, es bueno acompañarle a su sesión de terapia psicológica (en NO-A contamos con terapias familiares y de pareja). Este respaldo será valioso para su recuperación. Por otra parte, ayudarle a encontrar otro tipo de intereses y cosas nuevas, distintas al juego, también ayudará. Acudir a los grupos de autoayuda también te servirá para tener más herramientas y ayudar a quien padece la Ludopatía.
Te Escuchamos
Si necesitas ayuda, completa el formulario y te contactaremos, el proceso es 100% confidencial.