¡Contáctanos ahora y empieza a recuperar tu vida!
¡Contáctanos ahora y empieza a recuperar tu vida!
Atención 24 horas627 111 595
Nuestra Clínica de Trastorno del Sueño está integrada por un equipo multidisciplinario integrado por psicólogos y psiquiatras altamente especializados en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Insomnio en niños y adultos.
Brindamos una atención humana y privada en Terapia para el Insomnio centrada en las particularidades del paciente para que desarrollen buenos hábitos de sueño.
En NO-A, Centro del Trastorno del Sueño, contamos con una amplia experiencia, psicólogos especialistas en insomnio de alto nivel, Tratamiento para los Trastornos del Sueño, acreditación sanitaria e instalaciones confortables de altos estándares de calidad para darle solución a tus problemas del sueño.
Comprendemos la gravedad de los Trastornos del Sueño y cómo pueden afectar tu vida, consúltanos y recibe el mejor Tratamiento para los Trastornos del Sueño que mejor se adapte a tus necesidades en nuestro Centro del Trastorno del Sueño.
Si padeces de Trastorno del Insomnio, pide tu primera entrevista gratuita, sin coste y sin compromiso, solicita tu presupuesto ahora.
Los Trastornos del Sueño hacen referencia a cambios o alteraciones relacionadas con el acto diario de dormir, afectando tanto la cantidad como la calidad del sueño, este trastorno está relacionado a causas emocionales o médicas. A diario, pasamos malas noches y los diversos conflictos nos pueden ocasionar problemas en la conciliación del sueño.
Si la dificultad para conciliar el sueño persiste, es recomendable buscar la ayuda de un Especialista en Insomnio Valencia, puesto que esta dificultad, puede ir unida como síntoma a alguna patología, como Trastorno del Estado de Ánimo o Trastornos de Ansiedad o ser un problema aislado o actuar como desencadenante de una depresión.
El insomnio continuado en el tiempo puede ocasionar los siguientes síntomas:
El trastorno de insomnio puede causar además cefaleas, cansancio físico y mental, dificultando tu desempeño durante el día. ¿Tienes alguno de estos síntomas? En NO-A contamos con Psicólogos Especialistas en Insomnio para diagnosticar la causa de tus problemas de sueño. ¡Agenda tu cita gratuita ahora!
Los Trastornos del Sueño son un motivo de consulta frecuente en nuestro Servicio de Psicología. En NO-A, Centro del Trastorno del Sueño, ofrecemos Tratamiento para el Trastorno del Sueño totalmente personalizado, de abordaje integral, para evaluar los motivos del insomnio y obtener un diagnóstico certero en pacientes que poseen problemas para conciliar el sueño.
Nuestros psicólogos especialistas en insomnio a través de un abordaje psicoterapéutico darán las pautas de higiene de sueño, técnicas para el control de la ansiedad, terapia cognitiva y control de estímulos para ayudar a recuperar un sueño reparador.
Dependiendo del tipo de Trastorno de Insomnio en algunos casos es conveniente complementar el tratamiento psicológico con un tratamiento farmacológico y Terapia para el Insomnio Grupal.
En el Tratamiento para los Trastornos del Sueño empleamos ejercicios de Mindfulness para oxigenar la mente y ayudarte a dormir plácidamente. ¡Contáctanos te ayudaremos a mejorar la calidad de tu sueño!
A continuación damos respuesta a las preguntas más frecuentes sobre el Trastorno de Insomnio:
Las horas de sueño nocturnas le dan al cuerpo y al cerebro el tiempo necesario para recuperarse del estrés cotidiano. La mayoría de los seres humanos en edad adulta necesita dormir de 7 a 8 horas durante la noche.
Pasar la noche sin dormir no tiene graves consecuencias. Sin embargo, cuando esta falta de sueño se presenta continuamente puedes sentir mareos, cefaleas, dolores musculares; también puedes experimentar irritabilidad, dificultad de concentración y ansiedad.
El sueño perdido no se recupera e intentar compensarlo en otro horario no funciona. El sueño no es acumulativo, y tu salud se ve afectada cuando no duermes las horas recomendadas.
Manipular aparatos electrónicos antes de dormir podría afectar la calidad de tu sueño, está comprobado que la luz de las pantallas bloquea la producción de melatonina, ésta hormona se activa con la oscuridad, lo que le permite al cuerpo humano identificar cuándo es el momento de dormir, por lo que esta práctica resulta contraproducente para conciliar el sueño
Contáctanos
Si necesitas ayuda, completa el formulario y te contactaremos, el proceso es 100% confidencial.