Tabla de contenido
En la actualidad la cocaína es una de las drogas más comunes y adictivas, pues tiene unos efectos que propician la euforia y de la misma forma, generan afectaciones en la salud. En NO-A Centro de Desintoxicación, te contaremos cuánto tiempo dura el efecto de la cocaína en el cuerpo y sus repercusiones en la mente. ¡Queremos que comprendas su impacto negativo e inicias tu recuperación!
Descubre cuánto tiempo dura el efecto de la cocaína
La cocaína actúa principalmente en el sistema nervioso central, cumpliendo la función de un estimulante con un alto nivel de adicción, generando sensaciones como euforia y energía. Esta droga se origina en la planta de la coca y se procesa para darle una apariencia de polvo blanco. El consumo excesivo puede afectar notoriamente el cerebro, subiendo la dopamina que deriva la sensación de placer, pero produce una dependencia riesgosa.
En poco tiempo, la frecuencia cardíaca incrementará acompañada de la hiperactividad y perdida significativa del apetito. No obstante, los efectos repercuten directamente en el sistema respiratorio, el cerebro y corazón. Entonces, ¿cuánto tiempo dura el efecto de la cocaína aspirada? Generalmente, entre 15 y 30 minutos.
Duración de acuerdo al consumo
La duración de los efectos de la cocaína dependen del tipo de consumo. De la forma aspirada, tiene un efecto de máximo 30 minutos, fumada de 10 minutos y si es inyectada tiene un promedio de 10 a 20 minutos. Cada método influye en la intensidad del efecto.
Efectos a corto y largo plazo
Como sabemos, a corto plazo genera una sensación de aumento de energía y dilatación de las pupilas. Pero a largo plazo se convierte en la base de diversos problemas de salud como cardiovasculares, trastornos psicológicos y un deterioro cerebral. Igualmente, avanza rápido en el organismo, generando daños en muchos casos graves.
Factores que influyen: ¿cuánto tiempo dura el efecto de la cocaína?
Como mencionamos anteriormente, la vía por la que se consume la cocina es clave en la duración de los efectos, incrementando el nivel de intensidad. También la cantidad consumida es relevante al momento de determinar los principales factores que influyen, dado que las dosis en mayores cantidades, prolongan los efectos, aunque generan más daños en el cuerpo humano.
Las personas con un metabolismo rápido tienden a procesar la sustancia velozmente, del mismo modo, con el paso del tiempo, se genera un límite de tolerancia que incita a consumir dosis más altas con el fin de alcanzar efectos que duren más.
Además, las condiciones físicas y emocionales, influyen en la intensidad del impacto. Si entiendes muy bien las anteriores variables, podrás buscar la ayuda pertinente para tratar de manera profesional tu condición de adicción. En NO-A somos especialistas en la recuperación progresiva de pacientes con dependencia causada por la cocaína. ¡Contáctanos!
Impacto psicológico
El impacto psicológico de la cocaína afecta notoriamente el equilibrio emocional y mental de quien la consume. A corto plazo, los efectos físicos placenteros se desvanecerá produciendo cuadros de ansiedad y paranoia.
Con los años, el uso excesivo de esta droga, desencadena trastornos graves como depresión y ataques de pánico, lo que incluye desde alucinaciones hasta delirios. Asimismo, la dependencia psicológica inicia rápidamente, lo que propicia un deseo compulsivo de consumir en grandes cantidades, para evitar la abstinencia.
¿Cuándo buscar ayuda?
El abuso de esta sustancia, es un indicativo para una intervención profesional, en vista de que genera cambios en el comportamiento, transformando la personalidad en un 100%. La agresividad y el aislamiento son comunes, lo que es una señal innegable de que necesita ayuda.
Si presentas alguna de estas características, es necesario que te comuniques con NO-A, uno de los mejores centros de desintoxicación y rehabilitación, enfocada en ofrecer una orientación experta con tratamientos efectivos de recuperación que cambiaran radicalmente tu estilo de vida.